07/01/2014 El Ministerio de Agricultura pondrá coto a los falsos ibéricos
El Ministerio de Agricultura pondrá coto a los falsos ibéricos. Ultima una nueva normativa para exigir que el jamón cruzado se venda como “50% ibérico” y no como ibérico.
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ultima una nueva ley que obligará a los fabricantes de los falsos ibéricos (jamones cruzados entre madre ibérica y padre de razas más baratas) a vender las piezas como “50% ibérico”.
Los grandes fabricantes industriales, entre ellos Campofrío y Navidul, comercializan como jamones ibéricos productos que realmente no lo son. El 95% de las piezas vendidas como “ibéricos” en los supermercados son cerdos de raza cruzada y que no han sido alimentados con bellota, sino mayoritariamente con pienso.
Los datos publicados por el propio ministerio reflejan que solo el 5% de los jamones que se venden en España pertenecen a madre y padre ibérico y fueron criados en dehesas de más de 20.000 metros cuadrados solo con bellotas.